Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1314
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Argentina (CC BY NC ND 3.0 AR) | spa |
dc.creator | Bórtoli, Pamela | spa |
dc.date | 2022 | spa |
dc.date.accessioned | 2022-11-16T22:00:10Z | - |
dc.date.available | 2022-11-16T22:00:10Z | - |
dc.identifier | https://ror.org/01bmj8t37 | spa |
dc.identifier.citation | Bórtoli, P. (2022). Las prácticas de escritura en la formación profesional en trabajo social: cuaderno de campo, registro e informe social. Revista de investigación del departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, (22), 45-63. https://doi.org/10.54789/rihumso.22.11.22.3 | spa |
dc.identifier.uri | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1314 | spa |
dc.description | Este artículo se propone relevar qué se dice en el campo de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Universidad Nacional del Litoral) acerca de tres conceptos ligados a la escritura que resultan clave en la formación profesional: cuaderno de campo, registro e informe social. A partir de una muestra representativa conformada por treinta estudiantes y del análisis documental de seis programas de cátedra se intenta reponer qué significados aparecen asociados a dichos conceptos. Como parte de los resultados obtenidos emerge como problema el desencuentro entre lo que el estudiantado sabe sobre estos conceptos vinculados con la escritura en Trabajo Social y las expectativas docentes. Como conclusión parcial, se entiende que es preciso reforzar la enseñanza de estos conceptos ligados a la escritura en el campo del trabajo social para fortalecer la formación académica del estudiantado y su posterior desempeño profesional. | spa |
dc.description | Fil: Bórtoli, Pamela. Universidad Nacional del Litoral; Argentina | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.format.extent | 19 p. | spa |
dc.language | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades | spa |
dc.relation | info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rihumso.22.11.22.3 | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ar/ | spa |
dc.source | ISSN 2250-8139 | spa |
dc.source | Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades y Ciencias Sociales. 2022; (22) : 45-63 | spa |
dc.subject | ENSEÑANZA PROFESIONAL (NIVEL UNIVERSITARIO) | spa |
dc.subject | PROCEDIMIENTOS DE PRESENTACION DE INFORMES | spa |
dc.subject | DOCUMENTACION | spa |
dc.subject.ddc | 370.14 | spa |
dc.subject.other | Escritura académica | spa |
dc.title | Las prácticas de escritura en la formación profesional en trabajo social: cuaderno de campo, registro e informe social | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
Aparece en las colecciones: | 2022, Nro. 22 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RihumSo 22.3.pdf | 265.52 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.