Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1835
Autor(es): | Bruno, Norberto |
Título: | Pedagogía del Contador Público en la era digital |
Descriptores y temas: | CONTABILIDAD ENSEÑANZA SUPERIOR ENSEÑANZA PROFESIONAL (NIVEL UNIVERSITARIO) INNOVACIONES PEDAGOGICAS |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas |
Referencia sugerida: | Bruno, N. (2023). Pedagogía del Contador Público en la era digital. RInCE, 14(28), 1-9. https://doi.org/10.54789/rince.28.10 |
Resumen y filiaciones: | La carrera de Contador Público se cursa de acuerdo con un plan, que se compone de áreas de conocimiento, y dentro de ellas hay materias o asignaturas, todo lo cual representa un trayecto de adquisición progresiva y acumulativa de saberes. Cada materia capacita en un área específica del conocimiento y, a la vez, prepara para abordar la siguiente.Los estudios completos de Contador Público entregan un conocimiento especializado en las áreas de contabilidad, costos, auditoría y tributación. Este conocimiento le es útil al graduado contable para cubrir los requerimientos técnicos del desempeño en relación de dependencia a diferentes niveles de la organización, como también los derivados del desenvolvimiento de su propio emprendimiento profesional. La carrera profesional es de formación continua; el presente texto da cuenta de los desafíos que se le proponen al futuro profesional. Fil: Bruno, Norberto. Universidad Nacional La Matanza; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1835 |
Otros identificadores: | https://ror.org/01bmj8t37 |
Aparece en las colecciones: | 2023, Vol. 14 Nro. 28 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RInCE.14.28.10.pdf | 125.76 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.