Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2664
Autor(es): Varvuzza, Miranda Leticia Carla
Título: La formación pedagógica del profesional en ciencias econonómicas y su incidencia en la docencia en el marco de la educación superior
Director(es): Ezeiza Pohl, Carlos Enrique
Descriptores y temas: ENSEÑANZA SUPERIOR
PERSONAL DOCENTE
FORMACION DE PERSONAL DOCENTE
Editor: Universidad Nacional de La Matanza
Referencia sugerida: Varvuzza, M. L. C. (2025). La formación pedagógica del profesional en ciencias econonómicas y su incidencia en la docencia en el marco de la educación superior. [Tesis de Maestría en Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2664
Resumen y filiaciones: En la presente investigación se ha llevado a cabo un estudio de tipo no experimental con enfoque cualitativo en donde como objetivo general se ha planteado indagar acerca del estado de situación que presentan los profesionales en Ciencias Económicas que se desempeñan en la enseñanza universitaria en cuanto a sus competencias pedagógicas y su implementación en la asignatura Elementos de Costos en la carrera de Contador Público en la Universidad Nacional de La Matanza, así como determinar el nivel de formación pedagógica general y específica que presentan los docentes contactados, y establecer las estrategias, recursos y características que presenta la enseñanza mediada por la tecnología. El estudio de campo realizado durante los meses de noviembre y diciembre de 2024 a través de entrevistas realizadas a una muestra de 22 docentes del área contable ha permitido concluir que pudo determinarse que el nivel de formación pedagógica a un nivel general es el suficiente en cuanto a los requerimientos reglamentarios para el ejercicio de la docencia, y a su vez los docentes consultados manifiestan un uso básico de la tecnología , y que realizan capacitaciones en cuestiones de tecnologías aplicadas a la enseñanza, resta por incorporar a sus competencias pedagógicas un saber didáctico específico que problematice su práctica docente cotidiana. También, se ha podido constatar que el modelo de enseñanza que conduce el ejercicio pedagógico de los docentes consultados presenta todavía un predominio del modelo reproductor, o tradicionalmente expositivo, pero traccionado por la inclusión de la tecnología.
Fil: Varvuzza, Miranda Leticia Carla. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
URI: http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2664
Aparece en las colecciones: Maestría en Gestión de la Educación Superior

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
M-ES - Varvuzza, M. L. C..pdf1.61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.