Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2134
Autor(es): | De Titto, Ernesto |
Título: | El desafío de alcanzar un sistema alimentario sostenible en una sociedad urbanizada |
Descriptores y temas: | DISTRIBUCION DE ALIMENTOS INDUSTRIA ALIMENTARIA ECOLOGIA AGRICOLA PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS AGRICOLAS AGRICULTURA URBANA AGRICULTURA SOSTENIBLE |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza |
Referencia sugerida: | De Titto, E. (2024). El desafío de alcanzar un sistema alimentario sostenible en una sociedad urbanizada. En M. D. Jáger, L. Aguilar y D. Olemberg (Comps). Impedimentos concretos a la implementación de un modelo agroecológico de producción (pp. 25-37). Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2134 |
Resumen y filiaciones: | El artículo aborda la creciente urbanización global y sus implicaciones para la salud pública, resaltando que, para 2050, se espera que dos tercios de la población mundial viva en áreas urbanas. En este contexto, se discuten los problemas de salud emergentes en los conglomerados urbanos, incluidos los impactos de la contaminación, enfermedades infecciosas y el sedentarismo. Además, se subraya la importancia del derecho a una alimentación adecuada como elemento fundamental para garantizar la salud y el bienestar de las comunidades urbanas, destacando la necesidad de una planificación adecuada que favorezca la sostenibilidad y la calidad de vida en estos entornos. Fil: De Titto, Ernesto. Universidad ISALUD; Argentina. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/2134 |
ISBN: | 978-631-6611-05-5 |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
El desafío de alcanzar un sistema alimentario sostenible en una sociedad urbanizada.pdf | 437.31 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.