Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/426
Autor(es): | Ragusa, Facundo Luis |
Título: | La importancia de la observación en el proceso de formación docente |
Director(es): | Silva, Daniel Enrique |
Descriptores y temas: | FILOSOFIA DE LA EDUCACION FORMACION DE PERSONAL DOCENTE Observación |
Editor: | Universidad Nacional de La Matanza |
Referencia sugerida: | Ragusa, F. L. (2019). La importancia de la observación en el proceso de formación docente [Tesis de Maestría en Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/426 |
Resumen y filiaciones: | El objetivo del trabajo es lograr determinar una concepción analítica del concepto de observación, basada en los referenciales teóricos de la Filosofía de la Educación y la Pedagogía. Tenderemos a jerarquizar la importancia que conlleva la instrucción y conocimiento de dicho instrumento en la formación profesional docente. Y de esta manera, proponer mejoras en la implementación y formación de la herramienta de la observación en la práctica profesional. Apoyándonos en subsidios conceptuales o teóricos provenientes de las Ciencias de la Educación. Finalmente destacar y describir los aspectos más relevantes de la observación, en el trayecto de formación profesional en los futuros docentes. Perseguiremos la deconstrucción del concepto de observación a lo largo de los diferentes periodos históricos – educativos. Como así también, resignificar la importancia de la observación en el proceso de formación docente a lo largo del tiempo. Para de esta manera articular los aspectos observacionales a las prácticas pedagógicas. Y así posicionar a la observación como pieza fundamental para la mejora de las prácticas profesionales. Explicando la relación entre la observación y la intervención en la práctica pedagógica, repensando la dinámica constante entre observar – intervenir – analizar – reflexionar. Instrumentando un enfoque exploratorio y a su vez descriptivo, recolectando información y material referido a la temática en estudio, extraída principalmente de bibliografía empírica. Alcanzando niveles de análisis exhaustivos, para posteriormente llevar a cabo una inferencia al respecto, a modo teórico. Fil: Ragusa, Facundo Luis. Universidad Nacional de La Matanza; San Justo. |
URI: | http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/426 |
Otros identificadores: | https://ror.org/01bmj8t37 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Gestión de la Educación Superior |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MES-Ragusa.pdf | 899.5 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.